Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de julio de 2012

Helloween - I want out



-From our lives beginning on
Desde nuestras vidas al comenzar
-Oh we are pushed in little forms
somos empujados en pequeñas formas
-No one asks us how we like to be
Nadie nos pregunta cómo nos gustaría ser
-In school they teach you what to think
En la escuela te enseñan que pensar
-But everyone says different things
Pero cada uno dice cosas distintas
-But they're all convinced that they're the ones to see
Pero todos están convencidos que son los únicos para ver
-So they keep talking and they never stop
Así que siguen hablando y nunca paran
-And at a certain point you give it up
Y en cierto punto lo dejas
-The only thing that's left to think is this
La única cosa que te dejan pensar es esto

-I want out out! to live my life alone
¡Quiero estar fuera! Vivir mi vida solo
-I want out out ! leave me be
¡Quiero estar fuera! déjame ser
-I want out out! to do things on my own
¡Quiero estar fuera! Hacer cosas por mi cuenta
-I want out out! live my life and to be free
¡Quiero estar fuera! Vivir mi vida y ser libre

-People tell me a and b they tell me how I have to see
La gente me dice a y b, me dicen como tengo que ver
-Things that I have seen already clear
Cosas que ya he visto claro
-So they push me then from side to side
Así que entonces ellos me empujan de un lado a otro.
-They're pushin' me from black to white
Me empujan de negro a blanco
-They're pushing til there's nothing more to hear
Me empujan hasta que no hay más que escuchar
-But don't push me to the maximum
Pero no me empujes al máximo
-Shut your mouth and take it home
Calla tu boca y llévatelo a casa
-'cause I decide the way things gonna be
porque decido como van a ser las cosas

-I want out out! to live my life alone
¡Quiero estar fuera! Vivir mi vida solo
-I want out out ! leave me be
¡Quiero estar fuera! déjame ser
-I want out out! to do things on my own
¡Quiero estar fuera! Hacer cosas por mi cuenta
-I want out out! live my life and to be free
¡Quiero estar fuera! Vivir mi vida y ser libre

-There's a million ways to see the things in life
Hay un millón de formas de ver las cosas en vida
-A million ways to be the fool
Un millón de formas de ser el tonto
-And in the end of it none of us is right
Y al final de ello ninguno de nosotros tiene razón
-Sometimes we need to be alone (ooh ooh out out out)
Algunas veces necesitamos estar solo (ooh ooh fuera fuera fuera)

-No no no no ooh leave me alone
No no no no ooh déjame solo

-I want out out! to live my life alone
¡Quiero estar fuera! Vivir mi vida solo
-I want out out ! leave me be
¡Quiero estar fuera! déjame ser
-I want out out! to do things on my own
¡Quiero estar fuera! Hacer cosas por mi cuenta
-I want out out! live my life and to be free
¡Quiero estar fuera! Vivir mi vida y ser libre

-I want out out!
¡Quiero estar fuera!


martes, 3 de julio de 2012

Cuánto ha llovido y cuánto he cambiado

Pienso desde la última que he cambiado desde la última vez que fuí a quedar con unos conocidos, que me llevo bien, para la inauguración de la caseta de Jerelesgay y cuánto he llorado porque me sentía como una mierda. Después me fuí al día del Orgullo Gay de Jerez y ... también, me entraban ganas de llorar. Y no, si yo por esos momentos salía a la calle ya hace un par de años, pero todo a mi bola porque como no tengo a nadie....

Después me apunté a clases de natación. Ahí me obligó a socializar con la gente más estrechamente e incluso entablaba conversaciones con algunos alumnos del cursos (y que sigo viendo algunos en natación). Ya también fuera de curso me relacionaba con otros que iban a nadar ahí y compartir (o escuchar) experiencias y cosas.

Una cosa graciosa que me pasó con la música. Me gusta la música en general, pero me gusta más las bandas sonoras de videojuegos, series por lo que significa en el contexto. Hay un juego en concreto, F-Zero X, que yo lo jugaba mientras iba a clase de natación. Y me gustaba mucho la BSO, que era heavy/power metal. Me encantaba. Dije: "wow! quiero más!!" Y ya fuí escuchando bandas como DragoForce (es power metal, pero me gusta el toque de speed metal que le da a sus canciones), Iron Savior (heavy metal/power metal) o Rhapsody (power metal sinfónico) y descubrí de la música que mi género favorito dentro de la música es el metal, en concreto el power metal. Y así como descubrí una parte de mí mismo, como una parte de mi personalidad.

Si soy sincero, sabiendo la experiencia que tuve el año pasado, este año he hecho a la inauguración de la caseta y el resto de los días de feria un "jode esto. Estoy fuera" y me he ido tranquilo por ahí que al menos no me iba a sentar como una mierda y disfrutaba del paseo. Aparte que tampoco me gusta el ambiente de feria.

Sin embargo sí que he ido al día del Orgullo de este año, no a la izada de bandera porque no encontraba mis llaves de la bicicleta, para tratar de relacionarme con alguien, de sacar algo, tener experiencia. No ha ido mal, me he encontrado con un antigüo compañero de clase y he estado charlando con él y con diversos grupos para conocer gente nueva. Claro, tampoco esperaba mucho de la fiesta en cuanto a quedar y eso.

De ahí había uno al que yo le caía mal y que le conocí el año pasado en la caseta y en la izada del año pasado me negó el saludo. La culpa es mía por haber sido tal y como era. Pero ya aviso que ahora el problema es suyo y yo siempre estaré de buenas :). Es cierto que no debería de importarme, pero no le hice nada malo.

De todas formas en general estuvo bien y al menos no me sentí hecho una mierda ese día. Tampoco es quieran algo de mí pero bueno, ellos están bien así.

Ahora espero poder ir a Granada este verano que he quedado con un hombre para pasar el fin de semana juntos, y para ver el Parque de las Ciencias :D. Había planes desde hace 1 mes y ya tengo horarios de autobuses y todo. Ahora espero a que él me diga un fin de semana ya en concreto. Temo que al final quede en nada y yo me quede con ganas.... pero uno sigue viviendo.

Me avergüenza que lo haya conocido porque mi madre estaba jugando a los sims y me lo haya comentado. Sé que tarde o temprano tendré que hacer algo por mi cuenta para conocer otra gente. ¡Pero estoy seguro que lo haré!

Bueno, y he conocido gente que por lo general se han portado bien conmigo y me han ayudado, fuera ya de mi orgullo, a estos cambios. Lástima que uno ya no quiera nada conmigo, pero es el precio de no ser como era cuando le conocí. De todas formas gracias a todos por estar ahí y haya tenido este cambio a palos emocionales :D. También me alegro de haber salido de la depresión que tenía ya hace mucho tiempo, por los 21-22 años :). Espero que siga así.

Y el espíritu nunca muere


Masterplan - Spirit never dies

martes, 11 de octubre de 2011

Con la voluntad - With the will

Una de las cosas que más me gustan en el mundo es la música.
Creo recordar algo que leí por ahí que quien la gusta mucho la música es porque sufre en su corazón y la música sale del corazón y es pasión.
Si mucha gente o colectivos tiene sus "himnos" este puede ser mi "himno" perfectamente. No necesito otro. No necesito que la gente le guste este.



-Kaze o ukete tatsu kewashii gake de wa
Estando un alcantilado y sintiendo el viento.
-Jibun no yowasa bakari ga mieru ne
Todo lo que ves son tus debilidades, ¿verdad?
-Demo donna pinchi mo haruka e toberu
Pero cualquiera que sea los problema que tengas, se convertirán en
-Chansu ni mo kawaru Kiseki kakushi motteru
oportunidades de volar lejos, y ocultan los milagros.

-Densetsu ni wa musuu no hiiroo
Las leyendas tiene incontables héroes,
-Esoragoto to itterarenai
no puede ser llamado una fantasía irreal.

-Yuusha ni ima, iki o fuki kome Wakatte iru sa
Ahora, ¡da vida a los héroes! Lo sé por un hecho:
-Ichiban daiji na buki wa kokoro ni aru nda
El mejor arma es el que está en tu corazón.
-Makerarenai Tsuyoku aritai
No perderé, quiero hacerme fuerte.
-Kizu darake demo akogareteta mirai e to
Incluso si estoy lleno de heridas, empezaré una búsqueda al futuro.
-Tabidate With the will
Perteneceré a la voluntad.

-Niji o oikaketa tooi kioku no
La inocencia de lejanas memorias de cazar el arcoiris...
-Mujaki sa Doko de nakushita no darou
Me pregunto cuando perdí ese sentimiento.
-Shitteru koto ga fueteku sono tabi
A medida que aprendo más y más cosas,
-Akirameru koto o mi ni tsuketakunai ne
no quiero aprender cuando dejarlo.

-Towa ni tsuzuku jibun no sutoorii
Mi historia continuará para siempre,
-Unmei ni mo sakaratte yaru
iré incluso contra el destino.

-Toushi ni ima, akari o tomose Wakatte iru sa
Ahora, ¡enciende tu espíritu de lucha! Lo sé por un hecho:
-Ichiban tegowai aite wa kokoro ni iru nda
Tu más formidable oponente es el que está en tu corazón.
-Furimukanai Nigetari shinai
No daré media vuelta y no huiré.
-Tochuu no mama de me o sorashiteta yume e to
El sueño que una vez estaba alcanzando pero escapó,
-Tobi kome With the will
saltaré directo con la voluntad.


-Yuusha ni ima, iki o fuki kome Wakatte iru sa
Ahora, ¡da vida a los héroes! Lo sé por un hecho:
-Ichiban daiji na buki wa kokoro ni aru nda
El mejor arma es el que está en tu corazón.
-Makerarenai Tsuyoku aritai
No perderé, quiero hacerme fuerte.
-Kizu darake demo akogareteta mirai e to
Incluso si estoy lleno de heridas, empezaré una búsqueda al futuro.
-Tabidate With the will
Perteneceré a la voluntad.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Terranigma, la creación del Cielo y la Tierra

Me he leído de todo: cómics, mangas (comics japoneses), libros y bueno, voy a llamarlo "historia o novela interactiva". Los videojuegos como los RPG necesitan de un guión, de una historia para poder mostrarlo en pantalla. Aparte necesita de esa interactividad con el jugador, que sea el director y testigo de todo lo que va sucediendo. Son como historias multimedia interactivas. O sin ser nada rebuscados: una "película" interactiva.

Ya han pasado varios años desde que "jugué", viví, esa experiencia llamada Terranigma. Una de esas historias que me marcó y cambió mi modo de ver el mundo.


Aquí no hay que salvar el mundo. ¿Por qué? El mundo ya ha sido destruido. Un mundo muerto. ¿Cuál es la gracia entonces? Que lo tienes que resucitar. El mundo tiene dos lados. Uno de la luz, la superficie, y otra de oscuridad, el inframundo. Tienes que resucitar primero desde el inframundo los continentes para después ir a la superficie para resucitar los animales, las plantas y por último, la humanidad. La cosas aquí no acaba, porque después de resucitar la humanidad tendrás que guiarlos en su desarrollo con todo tipo de consecuencias.

Lo bonito de Terranigma son los muchos temas que se tocan: la dualidad de la luz y la oscuridad, la evolución del mundo, participar en los eventos claves de la humanidad, la historia personal del protagonista, "viajar" por el mundo.... Pero lo más bello es como lo lleva a cabo, sobre todo la parte de la resurrección, como si un musical se tratara te va mostrando escenas llenas de misterio y belleza.

Este vídeo corresponde a la introducción de Terranigma. Damas y caballeros (y niños y niñas), enciendan o preparad sus altavoces porque es imprescindible.



La verdad es que me hace ilusión ver Terranigma convertido en una película ya sea anime o con actores reales. Sería fantástico.
Termino con una de las citas de Terranigma que se me grabó a fuego cuando lo leí por primera vez: "El mal ocurre cuando la oscuridad se niega a sí misma"

domingo, 8 de mayo de 2011

Inmaduro aún en un aspecto

La fluidez del pensamiento. Casi automáticamente cuando pienso, escribo. Es algo con lo que estoy cómodo. Puedo escribir aquí como de un diario se tratase, que lo es, y es como lanzar una botella a la mar que es la red.
Por fin tuve que admitir una cosa (hoy por la noche de madrugada) de una vez por todas. Un aspecto de mi vida del que me siento miserable e inseguro: las relaciones con los demás.
Tienen razón en eso que detrás de la pantalla es fácil soltarse. Solamente quiero llamar la atención y ser interesante diciendo cosas políticamente incorrectas o cosas sin sentido. Lo malo es que fuera de la pantalla también lo hago, aunque claro, con menos frecuencia y tratando de ser agradable para los demás. No me siento cómodo, y cuando más reflexiono más me doy más cuenta de ello. En verdad no soy yo mismo.
Pero me pregunto qué es ser yo mismo. ¿ser esa persona que tiene dificultades para relacionarse y llamar la atención con cosas nada apropiadas? ¿ser esa persona tímida preguntándose qué puede hacer para relacionarse? ¿ambas cosas, ser tímido u otras? Hay veces que me pregunto si de verdad soy esa persona independiente que digo ser y no necesito a nadie o al menos un poco de compañía.
Siento que parte de mi vida se ha perdido, y parte de la culpa es mía. Prácticamente parte de mi infancia no es feliz, la adolescencia no ha sido feliz (fue un infierno y estuve al borde del suicidio) y hasta ahora, aunque ha ido a mejor, siento que tuve y sigo teniendo una vida estéril. Cada uno es como es. Yo tengo mi propia personalidad, y debo de admitir que salir de vez en cuando y relacionarse con los demás no está mal.
Otra cosa que me gustaba hacer salir a jugar a la calle con los demás, pero ¿que ibas a hacer cuando nada más conocías a personas que te destruían y te hacían sentir inseguro y con miedo a relacionarte con otros? Para colmo el problema nada más era tuyo. Es difícil encontrar gente agradable, que te acepten a pesar de tus virtudes y defectos. Cubría ese hueco con una cosa que me gusta mucho que es la informática y los videojuegos. Pero claro, que cubras eso con algo que te gusta (cualquier cosa) al final te producía hastío y perdías el tiempo.
Ciertamente cada uno es un mundo, le gusta unas cosas que son personales, y les gusta cosas que comparten con otros, y tienen sus manías. Hay veces que miraba con envidia a los demás cuando hablaban entre sí, de sus cosas en común, se compartían cosas a pesar de ser diferentes (?). Yo me quedaba mirándolos siendo espectador. Y me sigue sucediendo, solamente que ahora la envidia es sana.
Solamente continué hacia adelante gracias a mis ganas de vivir, a no rendirme, pero también en parte a los pocos amigos que tuve que me me aceptaron, fueron agradables conmigo y me animaron. Afortunadamente hoy he encontrado más gente que me aceptan y son agradables conmigo. Y entiendo que no se relacionen conmigo como lo hacen con otras personas que conocen. Lo curioso (y mi otro problema) es que no entiendo la amistad.
Quizá habré exagerado en como escribo las cosas, pero es así como lo he sentido. Este post es un lamento y un desahogo. Si ves a alguien que está teniendo una situación parecida a la mía o está pasando por una fase de mi situación. Por favor, ayúdala. Que no llegue a lamentarse como lo estoy haciendo. Que no se desahogue escribiendo en su diario, en un blog para quizá las lea otras personas o llore por dentro. No hay nada peor que te des cuenta que puedes hacer una cosa perfectamente y estás en pañales aún.

sábado, 1 de enero de 2011

Mr..teri & What??

¡Sí! ¡Por fin he terminado un juego! Un juego basado en los clásicos Mr.Game&Watch. Funciona tanto en Linux como en Windows. En Windows no está probado del todo y no sé si funcionará en SOs de 64 bits...

Yes! Finally i've finished a game! Is a game based in the classics Mr.Game&Watch. Runs both Linux and Windows. In Windows isn't tested of all and i don't know if works in 64 bits OSs.

Usa < > para moverme. Salva a los gatitos y ¡evita los yunques!
Use < > for move me. Save the cats and, avoid the anvils!

Para los usuarios de Linux (*nix) necesita python y pygame.
Linux(*nix) users need python and pygame.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Alternativa sana a la patatas fritas

Pues una ensalada, acompaña bien a las carnes, pescados y fritos. Yo hago la ensalada sazonándolo con cebolla y ajo en polvo.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Imaginándome mi novi@ ideal

Finalmente descarté los portátiles, porque simplemente eran caros para lo que yo necesitaba y había marcas que me interesaba que son casi inexistentes en las tiendas. Además había riesgo que se me estropeara y saldría más caro el portátil ...
Por estos motivos me decanté por un ordenador de sobremesa.

Aquí están los datos personales previstos de mi novi@:

-Caja MICROATX INNOBO NEGRO IN 171
-Fuente alimentación 500W INNOBO IN 117
-Procesador Athlon II X2 250 3 Ghz SKT AM3 2 Mb 65 W
-PLACA AMD Asus M4A78LT-M AM3 2 DDR3 PCX HD300 M-ATX
-Refrigerador ARTIC COOLING FREEZER 7 PRO REV.2
-2 módulos de memoria 2 Gb DRR3 1333 Kingstom
-Tarjeta gráfica 1 Gb ATI ASUS HD5670 PCX GDDR5 HDMI
-Disco duro 500 Gb Maestro de sistema SATA2 HITACHI 7200 16 Mb

En definitiva, es una máquina media para un jugón. El problema es que no se va a refrigerar bien. Para este tipo de novi@ es mejor que esté frío a que esté caliente y arriesgarte a que se muera o acortar su vida. La solución sería invertir en la caja para una mejor ventilación. Ya veré cuál.
Lo mejor de todo es que me está saliendo económico (unos 410 €) y eso que hay ordenadores de 1000 € o de 500 € para hacer casi lo mismo.

domingo, 14 de noviembre de 2010

Instalar linux en un portátil e intentar no morir en el intento

"Gracias" (menuda putada -_-) a que se murió mi último disco duro diponible incluso el más nuevo (mi ordenador misteriosamente mató 3 discos duros seguidamente), decidí adquirir un ordenador nuevo, un portátil.
Quería tener el último Windows 7 preinstalado por motivos profesionales. Pero mi SO principal siempre es y será uno de la familia Unix, el cual es... ¡GNU/Linux! :D

Lo primero que hice al arrancar el equipo es iniciar el Windows e iniciar el programa que hace el disco de rescate. Fueron 4 DVD.

No contento con eso, cojí el CD live de linux y decidí hacer una copia de seguridad de partición RECOVERY el cual era una fat32 ubicada en la primera partición. Las opciones de arranque de discos se accedían pulsando ESC en la pantalla de inicio del portátil. Necesitaba la bandeja del CD para hacer la grabación. En un segundo arranque añadí antes de iniciar el CD live la opción "toram" al comando de arranque. Esto permite ubicar todo el contenido del disco en la RAM del portátil, dejando la bandeja para hacer las grabaciones. El portátil tiene de RAM 4 Gb, siendo necesario como mínimo 3 Gb para hacer esto con comodidad.

Tras tener listo el entorno empecé a trabajar. Instalé partimage que te permite hacer una imagen de la partición. Lo guardé en la partición DATA y constaba de un total de 5 archivos de 2 Gb comprimidos en gz. El tamaño de la partición era de cerca de 20 Gb. El motivo por el que los archivos eran limitados a 2 Gb es porque el límite para grabar los archivos es precisamente de 2 Gb. La grabación generó 3 DVD (O_o).

Eso es todo. No toqué las dos primeras particiones que son RECOVERY y OS con el Windows 7. Eliminé la partición DATA y creé una partición primaria con ext3 y otra extendida con el resto del espacio del disco duro.... y bueno, terminé de hacer particiones, una de ellas una versión reducida de la partición DATA, y finalmente instalé el Linux.

Y colorín colorado este post ha terminado y el usuario del portátil escribió este post desde su linux instalado en el portátil.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La informática en España es precaria y seguirá siendo precaria

Este post es fruto de leer este post http://www.javielinux.com/264-Yo_no_pirateo_software.htm y de mis experiencias y reflexiones personales.

Dicen que la informática es un campo con muchas salidas y, como no, la gente se mete con la esperanza de ganar dinero. Por supuesto que yo también quiero ganarme la vida y ganar mi dinerito, pero con algo que me gusta.

Esto es lo que teníamos en común con mis "compañeros" de la FP de DAI (Desarrollo de Aplicaciones Informáticas): el mismo techo; el resto es prepotencia, malos modales, falto de valores y tan solo aprender para ganar mucho dinero sin que te interese de verdad. No he escuchado yo quejas de la programación, del análisis y demás. Había unos cuantos que, bueno, intentamos hacer un proyecto conjunto y colaborativo. Pero esa falta de humanidad se hizo patente: dejadez, falta de compañerismo e individualismo. Éramos dos o tres, así que al final el proyecto se lo dejé todo a él porque yo dimití antes su chulería y ahí está abandonado.

¿Las salidas de la informática? Por lo que he visto de momento de los pocos "compañeros" tiempo después (con sus intentos de no cruzar sus miradas con la mía o con esas prisas de no querer verme XDD) ví que eran dependientes de una tienda de informática, administración de sistema (instalar programas nada más) o trabajar en una empresa sin tener mucha idea de lo que se hace y mecánicamente.

No hablemos de la actitud de los profesores, y de la gente en general, tan poco solidaria. Todo tiene su autoría, sí, y el software libre no es una excepción. La falta de información y falto de humanidad hace que las frases "no hay que dejar el código fuente para evitar el robo de trabajos" o "no me gustan que me roben las ideas" sean comunes en mi ambiente que es el de la informática. Lo curioso es que se dediquen a bajar programas de pago y tengan la cara dura de decir que lo de pago sea mejor.

Como se puede ver, esta actitud hace que la informática en España esté infravalorada y para colmo está en manos de unos monos.

¿Y qué hay de mí? Me encanta la informática. Aspiro ser desarrollador de juegos, diseñarlos o participar en proyectos de este tipo. Que tenga esta meta no significa que haya rechazado cosas como diseño web. webmaster o hacer otros tipos de programas. Recuerdo hace ya un tiempo que podría intentar hace mi SO, aunque sea de juguete. Pero bajé de la nube sabiendo que tendría que aprender mucho y que me arriesgaría de perder el tiempo en no dedicarme a los videojuegos. Cosas de la emoción :).

Estoy seguro que habrá más gente como yo, pero poquita. Aún así, yo seré un informático programador cueste lo que cueste. Y hay algo muy importante que se debe hacer con el trabajo: humanizarlo.

martes, 12 de octubre de 2010

Errores de la educación

Según mi experiencia y contandolo a mi manera. Estos son los errores que creo que son necesarios corregir de la educación:

Matemáticas

¿Por qué no enseñan conjuntos? En serio, tras ver por mi cuenta los conjuntos tras años de tratar de aprenderme las matemáticas de memoria y los profesores intentando haciéndote ver que eres un burro me doy cuenta que gracias a los conjuntos caes en la cuenta que las matemáticas no es algo sin sentido de por sí y aprendes más rápido.

Metodología

Los libros de texto son útiles. Pero se aprende más y mejor mientras te diviertes. Contarlo en forma de historia, actividades o poner algún vídeo si es posible como el Comos o Érase una vez la Vida. Mucho mejor así. También dando pautas de estudio ayuda y esto lo digo porque me frustra mucho que tratando de aprender los libros de historia para sacar un mísero 5 ó 4 para arriba recién haya aprendido que lo importante estaba marcado en negrita -_-.

ESO

Para mí el mayor error. Eso de obligar a todo el mundo al instituto o a lo que sea es también obligar a los cafres a venir a clase y a estorbar a quien quiere tener un futuro, aparte de que son antisociales (parásitos sociales). Aunque también puede haber cafres en cualquier lado. De todas formas, y ya saliendo un poco de tema, que no se haya erradicado el acoso escolar o el acoso de cualquier tipo y sigue con la misma frecuencia es que algo va mal, muy mal pero que muy mal en la sociedad.

miércoles, 17 de febrero de 2010

Sigo aquí y con nuevas

Muchas veces hay cosas que nos preocupan, estás pendiente de ellas y no quieres hacer otra cosa hasta que las tengas claras. Pero las cosas siguen y al menos tienes que dedicarte a otras para abstraerte un poco.
Ya ha pasado un tiempo desde la última que escribí pero no puedo escribir si no tengo nuevas y más importante ganas. También tengo que reorganizar los blogs que llevo y quitar lo que no interese.
Lo nuevo es que he abierto una cuenta en el youtube (yo lo llamo "tu tubo" :D). ¿Qué hago ahí? Pues veo muchos vídeos y me gustaría comentar. También me gustaría subir composiciones musicales que hago. Pese youtube no está pensado para eso hay muchas personas que suben música como vídeo con una simple imagen o en negro. También estaría bien por si se me ocurra colgar otro tipo de cosas como los TAS (Tool Assisted Speedrun), me encantan el TAS y ya probé hacer uno y era divertido aunque lento de realizar.

domingo, 18 de octubre de 2009

2000 años mismasmenos y la lucha sigue

Esta entrada va a ser bien distinta a las demás para eso es mi blog personal con mis aventuras y desventuras. Me considero creyente en Dios y seguidor de Jesús. Vamos, cristiano.
La Biblia siempre ha sido utilizada para todo tipo de discriminaciones de absurdas a graves. Y es que la Biblia está escrita en un contexto social y cultural ajeno al nuestro junto con los prejuicios de los escritores (además sumando a las interesadas interpretaciones de ahora). Además conviene separar dos partes: Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. La "Biblia" del cristiano es el Nuevo Testamento lo cual hace preguntarse uno que hace un "cristiano" siguiendo el Antiguo para justificar estas discriminaciones, en concreto homosexualidad.
Según tengo entendido, el Nuevo Testamento está escrito esa aventura de Jesús desde su nacimiento hasta su muerte y se ve como pone en práctica sus enseñanzas. Nos enseñó que la ley universal de Dios es el amor, que debemos querernos los unos a los otros. Quien diga que el amor puede ser destructivo es mentira pues entonces ya estaríamos hablando de egoísmo. Un tipo de amor son entre personas del mismo sexo, que aunque sea una minoría es amor al fin en cuentas. Si se lleva la orientación sexual, de cualquier tipo, de forma egoísta si que hace daño a la persona y al prójima, pero si se lleva con amor, no hay ningún problema. Es bastante dicho que los homosexuales sufren de su condición por traumas, inmadurez, blablabla cuando es su origen es aún desconocido al igual que la heterosexualidad. El verdadero sufrimiento de un homosexual es que se le estigmaticen y le declaren pecador u otras cosas cuando en realidad está bien la persona. La homosexualidad aunque sea poco común se da dentro de la naturaleza. La sexualidad es parte de la persona, no la persona y es un don que nos da Dios.
Tuve que enfrantarme a los de mi comunidad, con risas incluidas, por defender la homosexualidad. En caso de matrimonios del mismo sexo, ¿quién dijo que exclusivamente el matrimonio tiene que ser entre un hombre y una mujer? Fue un momento desagradable dominada por "como somos más pues tenemos razón" y estuve muy serio durante el resto de la sesión. Muchos no me hablaron cuando se acabó la sesión, ni siquiera me dijeron adiós cuando me despedí para marcharme a casa. Mi amigo decía que hay que aceptar la "moral cristiana" ¬ ¬. ¿Qué moral cristiana si esta está basada en los prejuicios y las tradiciones de la gente? Lo importante no es tolerar, sino tratar de entender al otro, tener empatía, aceptarlo y no estigmatizarlo por ser distinto.
Estuve triste la verdad, porque tras 2000 años no ha calado del todo el amor ese de Jesús, la misión que nos ha dado a cada uno no se ha cumplido. Y mientras existan prejuicios y se sigan tradiciones, interpretaciones interesadas u odio latente jamás se podrá hacer del mundo un lugar mejor con la consecuencia de que muchas personas están sufriendo por culpa de la discriminación. Pero no hay que rendirse como él luchó por las minorías y contra las mayorías y los poderosos, él nunca se rindió. Él tenía una misión y los supo llevar hasta el final con valentía. Nunca hay que rendirse.

sábado, 29 de agosto de 2009

Estreno blog de mis sueños

Abierto un nuevo blog mío donde expongo mis sueños. Que yo sepa, nadie tiene un blog donde expone sus sueños. Así que empecé por hacer uno. De todas formas, lo iba a hacer porque me gusta contar mis sueños a los demás.

miércoles, 30 de julio de 2008

Hacer tus programas para tu consola es piratería

Claro, hacer programas para tu consola preferida que compraste es piratería. ¿A qué viene esa adversión a que los jugones, tanto sean programadores como si no, se hagan sus propios juegos tan solo por diversión y sin cobrar ni un euro o simplemente para que los demás lo disfrute? Yo simplemente no lo entiendo. Pienso que si se abriera una consola para el público, atraería también a otro tipo de público, a los que quieren crear sus programas o juegos personales sin ánimo de lucro. No lo veo el menor problema.

Pero claro, el problema es la "piratería". Sí, esas copias no autorizadas que adquieres SIN comprar a esos descarados que andan públicamente por las calles (que irónicamente se pasan por alto). Si se abre las especificaciones de una consola, pues la gente piratearan más juegos (como si fuese la primera vez) o la gente se sacará beneficios cuando hacen juegos (como si fuera tan fácil).

Mis ideas para una consola comercial pública abierta. Esto es para los desarrolladores homebrew, no para los "piratas":

-Proporcionar solamente las especificaciones necesarias de la consola para poder hacer juegos completos o programas.
-Proporcionar un programa o servicio para cargarlos y/o depurarlos.
-Proporcionar un kit de desarrollo o una biblioteca para hacer nuestro programas o juegos.
¿Más? Se me ocurren estas.

Termino con los modchips. También abrir una consola y proporcionale una función extra como darle capacidad de convertirlo en un centro multimedia como te mida la humedad ambiental es piratería cuando la consola ES tuya. Si es que....

lunes, 23 de junio de 2008

Escritorio dentro de escritorio

Todo se reduce a esto:
Da miedo, ¿eh? No se ve, pero el cursor del escritorio principal es un cursor de texto

martes, 1 de enero de 2008

Otro año posiblemente igual

Casi todos los años son iguales: sin saber si será de mal a peor o de mal a mejor (este menos). Ya llevo con este 44 entradas en el blog y de forma ocasional, no casual, uno me leyó y me dejó no muchos posts. Posiblemente con intereses de leer su blog y en un acto de complaciencia comentar en su blog, pero claro, mientras le lean y comenten...
Ya sé que la blogosfera es como un entorno del tipo "ley del más fuerte", una selva en pocas palabras, muchos tratando echar "carne fresca" para atraer visitas. Aunque yo lo hago simplemente por el gusto de expresar lo que yo quiero y pienso de forma respetable y de una forma que sea yo mismo. Que lean y comenten este blog por ser un reflejo de mí, que parece que la gente le da miedo.
Parece una entrada catastrófica o algo así. Pero una cosa está clara: Voy a seguir escribiendo aquí :-), aunque nadie me lea.

lunes, 3 de diciembre de 2007

¿Y qué escribo?

Ya estoy mejor de salud, y bien ya no tengo escusas para escribir. ¡Uf! Pero es que es difícil de escribir en un blog cuando no tienes idea precisamente de qué escribir. Me gustan muchas cosas, pero tan sólo comento lo que más me llama la atención.
La utilidad que anda por la derecha, debería estar en la derecha, que marca mi estado de conexión de la cuenta de jabber-hispano.org pues... se ha borrado, eso por estar inactiva. Así que corriendo lo he vuelto a activar :-). Eso me pasa por ser descuidado. ¡Ah! También tengo algo descuidado el blog, no el proyecto, del juego. Esto es por lynksee, donde tengo alojado el sitio del proyecto, que anda en crisis porque no tienen dinero para mantener el servicio... ¿entonces por qué suprimis los anuncios de Ad-Sense? ¡Ah! Porque había anuncios que incitaba a descargas ilegales de canciones y os iban a cerrar el grifo :-(. A ver como sale al final.

De "qué escribo", he escrito al final de la crisis de lynksee. Qué cosas :-P.

miércoles, 28 de febrero de 2007

Proyecto de curso

Yo soy un estudiante de programación, por lo tanto es lógico que me encante la informática :-P. Me encanta aprender por mi cuenta cosas nuevas y cómo explotar los recursos al máximo.

El profesor de informática nos mandó un trabajo de curso para este curso. Supuestamente hemos dado todo lo que teníamos que dar de C. A estas fechas falta las listas junto con sus pilas y colas, aunque me gustaría que diese los árboles binarios para entenderlos mejor. Yo ya empecé con el trabajo, porque la idea que he tenido es...bastante descabellada: Un formato de empaquetamiento que soporte, como opción, comprensión y además encriptado. Para mirar la viabilidad del proyecto, pregunté al profesor que si se podía utilizar librerías ( no me lo puede negar, porque hemos usado las %&7 "conio.h" alegremente ), le comenté que eran multiplataforma, y el me contestó que sí. El proyecto prácticamente va a utilizar todo lo dado en C y poco más de lo que vamos a ver :-P.